A continuación daré a conocer 8 lugares turísticos de Japón que no se debe dejar de visitar.
- Shiretoko: La península de Shiretoko, situada en el extremo noreste de la septentrional isla de Hakkaido, y sus costas son Patrimonio de la humanidad desde 2005. Su parte central es de origen volcánico, y su litoral esta formado por escarpados acantilados. En invierno, llegan hasta ella témpanos flotantes que alcanzan la costa as meridional del mundo, mientras que en otoño los salmones nadan a encontrarse por sus ríos, lo que los convierte en presas para animales.

- Hirazumi: Pertenece a la prefectura de Iwate, una de las seis que constituyen la región de Tohoku, en el noreste de la isla de Honshu. Hiraizumi fue, durante aproximadamente un siglo, un prospero centro político y cultural del clan Fujiwara, hasta que el guerrero Minamoto no Yoritomo decidió destruirla en 1189. afortunadamente a día de hoy alberga todavía bellas construcciones y hermosos jardines representativos del pensamiento budista.

- Akahibara: Sin duda alguna, este barrio es famoso en todo el mundo no solo por albergar una gran cantidad de tiendas, tanbien de electrónica y electrodomésticos, sino también por haberse convertido en la mea de la cultura popular japonesa, encabezada por el manga y el anime.

- Montes de Kii: Los tres sagrados (Yoshino-Omine, Kumano Sanzan y Koyasan) y rutas de peregrinación (Kumano sankeido, Omine okugakemaichi y Koyasan ichimichi) de los montes Kii, que se extienden por las prefecturas de Wakayama, Mie y Nara, son Patrimonio de la Humanidad desde julio de 2004. Los monumentos y bosques de la zona son un testimonio de mas de 1200 años de tradición e historia de japón.

- Kioto y Nara: La ciudad de Nara fue capital de Japon durante el periodo nara, comprendido entre los años 710 y 794. Posteriormente, Kioto asumio las funciones de metrópoli hasta 1868. Por ello, un 40% de los tesoros nacionales y el patrimonio Cultural importante de Japón se concentra en ambas localidades. De la primera destacan el templo de Buda, y el de Horyu-ji, la construcción de madera mas antigua del mundo, Mientras que en la segunda sobresalen el Pabellón de Oro y los templos de Kiyomizudera y Keninji.

- Cúpula de la bomba Atómica: También llamado Cúpula Genbaku, se encuentra en la ciudad de Hiroshima, que ha pasado a la historia tristemente por haber sido objetivo de la primera bomba atómica detonada en el mundo el 6 de Agosto de 1945. Patrimonio de la humanidad desde 1996, la UNESCO la describe en su lista diciendo que "no solo es un símbolo descarnado y recio de la fuerza mas destructiva creada por el hombre en toda su historia, sino también una encarnación de los anhelos de paz mundial y una supresión definitiva de todas las armas nucleares". Cada año, miles de turistas de Japón y de otros rincones del planeta se acercan a Hiroshima para ver este y otros muchos monumentos conmemorativos del Parque Memorial de Hiroshima.

- Yakushima: La isla de Yakushima es una de las zonas de Japón que mas precipitaciones registra a lo largo del año. Aunque se encuentra en una región templada, al contar con 2.000 m. de montañas, hace que se observen en ella fenómenos climatologicos propios de zonas sub-tropicales y sub-polares. Aproximadamente un 21% de la superficie de Yakushima; estos son, 107.47km cuadrados es Patrimonio de la Humanidad. Abunda el yaku-sugi, una especie local de cerdo.

- Okinawa: Esta perfectura, la mas meridional del archipielago nipon, alberga numerosos lugares turisticos que a su vez son Patrimonio de la Humanidad, entre ellos el castillo de Shuri, antigua residencia d la familia real de Okinawa construida en 1429. Tras la segunda guerra mundial, estas isla estuvieron bajo control de EE.UU hasta 1972.

- Fushimi Inari-Tashi: Es un camino flanqueado por toriis rojos. perteneciente a un santuario sintoista situado en la montaña Inari y dedicado a la deidad homonima.

- Kinkaku-ji: (Templo del pabellón de oro) fue construido en 1397 por encargo del shogun Ashikawa Yoshimitsu para que fuera su cilla de descanso.

- Parque de Nara: También conocido como parque e los ciervos, debido a los mas de 1200 ciervos que habitan en el.

No hay comentarios:
Publicar un comentario