Música Tradicional

El termino Hogaku o música tradicional japonesa, significa "la música del pais". La mayoría de diccionarios de música define Hogaku como un termino general para la música japonesa que Gagaku, que puede ser descrita como la música de la corte imperial, Shomyo, que cubre los cantos litúrgicos en la música budista, y al música folclórica. Sin embargo Hogaku en muchos casos no incluye ni la música Ainu ni la música de Okinawa.

Un erudito japones dijo: "La música japonesa fue afectada por primera vez cuando la música occidental fue importada a Japón durante el avance hacia la civilización en el periodo Meiji, y luego por la cultura americana que exploto al pais después de su ocupación al terminar la guerra del pacifico". Como indica esta cita, la educación musical en Japón a a partir del periodo Meiji fue basada en la música clásica europea y occidental. Esta música era enseñada como si fuera la única y "verdadera" música; la vocalización del Belcanto (estilo vocal desarrollado en Italia a finales del sigo XVII) era considerada como hermosa, mientras que las voces ásperas y gruesas de estilos como el Gidaku y el Rokyoku se consideraban desagradables. Tales creencias que continuaron por cien años, separando la musica tradicional de la vida de la gente.

No es una sorpresa encontrar a mucha gente de la generación de los beatles que en algún momento de su vida hallan intentado tocar la guitarra, pero es muy difícil encontrar a alguno que lo halla intentado con el Shamisen; así mismo muchos niños toman clases de piano mas no toman clases de Koto.
Muchos japoneses asocian a la música tradicional con la música de fondo que se escucha en televisión o en las tiendas durante las festividades de año nuevo.

Sin embargo existió un periodo durante el cual la música tradicional retorno al centro de atención. Después de la SGM surgió un nuevo tipo de música. Esta era una combinación entre la música tradicional y la música clásica occidental y se le conoció como "música tradicional contemporánea". Este genero tuvo un auge repentino desde mas o menos 1964. November Steps, compuesta por Toru Takemitsu incorporaba la flauta shakuhachi interpretada por Katsuya Yokoyama y el Laud biwa por Kinshi Tsuruta, con los sonidos de una orquesta clásica occidental. Este evento creo una nueva forma de música que iba mas allá de la estructura de Oriente y Occidente, capturando así los corazones de la generación joven.

No hay comentarios:

Publicar un comentario